
El objetivo del protocolo para permitir acompañantes busca “evitar la soledad y la angustia que el distanciamiento podría producir en las personas aisladas por sospecha y/o confirmación de COVID-19”. El gobierno provincial ya puso en marcha un protocolo para el ingreso de acompañantes y seres queridos. La normativa ofrece pautas claras pero se aplicará sólo en las instituciones en las que “se cuente con las condiciones necesarias”.

“Es necesario construir condiciones para que no se vean interrumpidos, en un marco tan excepcional como el actual, los vínculos sociales y afectivos que son parte del sostén en los procesos de cuidado”, afirmó la subsecretaria de Salud mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud pública, Julieta Calmels.

El documento ofrece pautas para aquellas instituciones en las que, por su dinámica y capacidad hospitalaria, se cuente con las condiciones necesarias para permitir el ingreso de un/a acompañante garantizando el cumplimiento de todos los protocolos preventivos.

El protocolo retoma experiencias de dispositivos específicos de acompañamiento presencial, que en el ámbito sanitario bonaerense ya se implementaban bajo determinadas condiciones, siguiendo estrictas medidas de cuidado, y con el aval de la persona hospitalizada.

Según la normativa, la institución deberá garantizar la disponibilidad de insumos de protección personal; la información sobre el protocolo en todos los sectores y servicios involucrados; espacios adecuados para el complimiento de todas las medidas preventivas; así como un equipo que acompañe el ingreso, coordine con los actores involucrados, realice el seguimiento del circuito y monitoree el cumplimiento de las pautas de cuidado.

En tanto que la persona que solicite poder acompañar a su familiar internado deberá firmar un consentimiento informado, en el cual dejará constancia ser mayor de edad, no presentar síntomas asociados a COVID-19, o condiciones de riesgo para coronavirus entre las que se destacan ser mayor de 60 años, sufrir insuficiencia o enfermedad coronaria. Fuentes: Info Blanco Sobre Negro, La Movida Platense, Visión Política.-
