
ALARMA GLOBAL | La caminata de animales en círculos se explica porque se activaron varios volcanes y el mundo entró en erupción
Desde hace casi un mes, miles de personas subían videos a las redes que mostraban a grupos de animales caminando en círculos en distintas ubicaciones del planeta, y los especialistas no podían aportar razones concluyentes de cual era la auténtica causa de un comportamiento no tan habitual en algunas especies.
Esta semana se produjeron fenómenos naturales que podrían explicar la gran duda provocada por diferentes grupos de animales caminando en círculos en el mundo
El caso de las ovejas en China fue el más reportado, y la primera aproximación a los motivos del comportamiento animal fue una patología llamada Listeriosis, una enfermedad producida por bacterias del género Listeria que en el ganado ovino llega a provocar un cuadro de tipo neurológico grave.
Sin embargo, un sitio especializado en sismología alertó sobre posibles eventos ligados a terremotos o movimientos telúricos que se estaban por desatar en el planeta.
DE LOS CÍRCULOS A LA LAVA
Desde hace algunas horas comenzaron a activarse varios de los más importantes volcanes en el área del llamado Cinturón del Pacífico, como el famoso Mauna Loa de Hawaii, y el cercano a la Argentina Volcán Villarrica, ubicado en la Patagonia chilena a poco del Paso de Icalma, que conecta esa región trasandina con Villa Pehuenia en la provincia de Neuquén.
El mismo sitio denominado "Infosismologic", de más de 200 mil seguidores escribió en su cuenta de Twitter: "Entonces!! El magma como señal para con nuestros animalitos de diferentes especies. Era un Aviso a lo que la tierra quería decir con los volcanes...".
El sitio chileno Mega Noticias realizó un raconto de los principales volcanes que han entrado en erupción en las últimas horas.
MAUNA LOA
El lunes fue el mencionado Mauna Loa, conocido como el volcán activo más grande del mundo, el cual se encuentra ubicado en Hawái.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que la erupción era visible desde Kona, una localidad en la costa oeste de la principal isla del archipiélago, a unos 72 kilómetros de distancia.
En cuanto a la erupción, esta inició cerca de la medianoche del domingo e inicialmente estaba contenida dentro de la caldera, la zona cóncava en la cima del volcán, aunque los vulcanólogos dijeron que la lava salió por las grietas en los costados.
SHIVELUCH
Por otra parte, durante la semana pasada también se registró la erupción del volcán Shiveluch, el cual se encuentra al este de Rusia.
Las imágenes viralizadas en los últimos días dejaron en evidencia que el cráter estaba repleto de lava. A su vez, se indicó que la temperatura superó los 1.200 °C y que su actividad volcánica se logró detectar en Corea y en Japón.
CHAPARRISTIQUE
Por su parte, la Dirección de Protección Civil de El Salvador emitió una alerta de actividad volcánica en el Chaparratisque (o San Miguel), ubicado en El Salvador.
En este sentido, el Observatorio de Ambiente indicó que se registraron explosiones en el cráter central del volcán, que se encuentra en fase a raíz del aumento de su actividad, el fin de semana pasado tres municipios quedaron bajo alerta, mientras que las autoridades informaron sobre la instalación de albergues para resguardar la seguridad de las personas, consigna Infobae.
POPOCATÉPETL
Asimismo, el fin de semana pasado, el volcán Popocatépetl (o Don Goyo), uno de los más activos de México, y que está ubicado en los límites de Morelos, Puebla y el Estado de México, tuvo alrededor de 160 exhalaciones en solo 24 horas.
A partir de este episodio, las autoridades hicieron un llamado a no acercarse al volcán y menos al cráter. A su vez, llamaron a mantenerse informados a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
VILLARRICA
En los últimos días, Chile estuvo en las noticias internacionales debido a la actividad volcánica que presentó el volcán Villarrica, ubicado en el límite de las provincias de Cautín y Valdivia, en la zona sur.
Este martes, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) publicó imágenes de un sobrevuelo que se produjo el pasado 25 de noviembre al cráter del volcán, y que mostró un lago de lava, lo que sorprendió a los habitantes de la zona y a los expertos.
COTOPAXI
El volcán Cotopaxi, situado en el centro andino de Ecuador, emanó este domingo una columna de gases y vapor de agua con poca cantidad de ceniza, que alcanzó 1.8 kilómetros sobre el nivel del cráter, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
¿QUÉ ES EL CINTURÓN DEL FUEGO DEL PACÍFICO?
El cinturón de fuego del Pacífico o anillo de fuego del Pacífico es una larga cadena tectónica de 40 mil kilómetros, ubicada en el Océano Pacífico, que tiene forma de herradura y se caracteriza por tener una gran actividad sísmica y volcánica.