
Convencete de una vez, sos pobre: para ser clase media hay que ganar más de 222 mil pesos; superan esa cifra políticos y pocos más
Según los datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en torno al costo de vida, la línea de pobreza y las canastas de consumo, en el mes de noviembre una familia requirió entre $177.988,09 y $222.485,11 para ser considerada clase media.
Los números marcan que el costo de vida subió un 4,67% en noviembre y el mismo índice llega al 93,27% interanual. Si nos enfocamos en las necesidades diarias, una familia necesitó al menos $5.932 por día para alcanzar el nivel de consumo del estrato medio, siempre tomando como referencia un grupo familiar de cuatro integrantes que no afronta el costo del alquiler.
El reporte mensual plantea que se encuentran en situación de indigencia aquellos hogares cuyo ingreso total mensual llega a cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), es decir quienes no alcanzan los $79.298,15. Además, se encuentran en situación de pobreza no indigente los hogares con ingresos de entre $79.298,15 y $144.839,94 mensuales.
Mientras que el sector medio frágil lo integran hogares con ingresos de entre $144.839,95 y $177.988,08 por mes y la clase media los grupos familiares que ganan desde $177.988,09 a $222.485,10. Por su parte, el sector acomodado contempla aquellos hogares con ingresos de entre $222.485,10 y $711.952,36 al mes.
“Esta estratificación brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social”, sostiene el informe difundido por el Gobierno porteño.
Fuentes: infoplatense.com.ar, lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info y visionpolitica.info