
Mundial Qatar 2022: historia de Francisco Olázar, el primer DT de Selección Argentina en dirigir una final de la Copa del Mundo
Cuando la vida de Francisco Carlos Olázar se apagó en septiembre de 1958 a los 74 años, pocos eran conscientes del legado que su historia le iba a dejar a la Selección Argentina. Este quilmeño nacido en 1885 fue amo y señor del mediocampo de Racing en los años que la catarata de títulos y campeonatos obtenidos le dieron el mote de “La Academia” y su impactante carrera le abrió las puertas del combinado nacional.
Conocé a este ídolo de Racing nacido en Quilmes que le dio la Copa América del 29´y la primera final mundialista a la Selección Argentina. Su historia y legado.
Fue allí, en medio de la historia grande del primer campeón del Mundo nacional, donde comenzó a forjarse la historia del hombre que llevó a la Selección Argentina a su primera Copa del Mundo mucho antes que Menotti, Bilardo, Sabella y ahora Scaloni en el Mundial Qatar 2022.
Olázar le brindó sus mejores años a Racing coronándose en el plano local e internacional sin pausa entre 1912 y 1921 donde cosechó 19 títulos ( 4 Copas de Honor Municipalidad de Buenos Aires, 8 torneos de Primera, 4 Copas Ibarguren, 1 Copa de Honor Cousenier y 2 Copas Rioplatenses Dr Ricardo Aldao). Siendo símbolo y capitán del plantel, se transformó en un auténtico referente para sus compañeros y para el fútbol argentino de la época.

Ese hecho fue el que llevó a los dirigentes de la época a premiar a Olázar dándole el mando de la Selección Argentina donde el éxito deportivo no lo abandonó. Con apenas 27 años de edad y junto a Juan José Tramutola, quien también era conocido como “Pancho” o “Tute” le dio a la Selección su cuarta Copa América en 1929 y el arribo a la primera final mundialista en el Inaugural Uruguay 1930.
Aquel 30 de julio en el Estadio Centenario de Montevideo, cuando Argentina encaraba su primera final mundialista, Olázar plantó un 2-3-5 con Juan Botasso en el arco; José Della Torre y Fernando Paternoster; Juan Evaristo, Luis Monti y Pedro Suárez; Carlos Peucelle, Francisco Varrallo, Guillermo Stábile, Manuel Ferreira y Mario Evaristo. La gloria le pasó cerca, después de remontar el 1 a 0 inicial en apenas unos minutos, su equipo temrinó cayendo 4 a 2.
A días de que la Argentina encare su sexta final del mundo la historia de Olázar merece ser puesta en valor ya que para quienes estudiaron a fondo la historia del fútbol argentino lo definen como uno de los mejores volantes centrales de la historia además de uno de los más goleadores (marcó 37 goles) y de mayor ascendencia positiva sobre sus compañeros. Falleció en Lomas de Zamora y su nombre merece una reivindicación histórica.
Fuente: infocielo.com; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info