
Esto es fundamental para mejorar tu salud: La lista de alimentos que hay que evitar para no tener dolores de cabeza
Muchísima gente padece de migrañas y jaquecas de forma constante y rutinaria desconociendo las causas que las originan. En la forma de alimentarnos podría estar una de las claves para empezar a mejorar esta situación con nuestra salud.
El dolor de cabeza es una dolencia común que puede disminuir la calidad de vida de aquellos que lo padecen, y puede estar acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. La migraña suele aparecer en la pubertad y afecta más a personas entre los 35 y 45 años, siendo dos veces más frecuente en mujeres debido a cambios hormonales.
La alimentación juega un papel clave en el correcto funcionamiento del cerebro. Según Julio Bragagnolo, jefe de Nutrición y Diabetes del Hospital Ramos Mejía, hay una serie de productos considerados dañinos para las células y tejidos del cerebro, entre ellos los alimentos ultraprocesados e industrializados debido a sus componentes químicos y aditivos.
Entre los alimentos que hay que evitar para no tener dolores de cabeza se encuentran el queso maduro, la leche y el helado debido a sus altas dosis de sodio, grasas y azúcar; el chocolate con leche, que también presenta altos índices de azúcar y grasas; la harina refinada, que dispara la producción de dopamina y genera dependencia; el café, que puede provocar el mal descanso si se toma en exceso; las gaseosas, que contienen cafeína y azúcar que pueden dañar algunas funciones del cerebro y provocar picos de glucemia; las carnes rojas, que pueden provocar inflamación y afectar la microbiota intestinal, y el alcohol, que a largo plazo puede generar enfermedades crónicas y provoca abstinencia que genera ansiedad y dolor de cabeza.
Otros productos como el jarabe de maíz de alta fructuosa, que se usa para fabricar distintos tipos de alimentos y puede generar adicción, y el glutamato monosódico, presente en muchos productos procesados y que puede desencadenar dolor de cabeza intenso, también deben evitarse. Además, la falta de agua puede ser una señal de mala hidratación y provocar dolor de cabeza.
En resumen, evitar alimentos ultraprocesados e industrializados, y consumir alimentos frescos y naturales puede contribuir a prevenir dolores de cabeza y mejorar la salud en general.
Fuente: PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info