
La Provincia de Buenos Aires está beneficiando a empresas que decidan la contratación de integrantes de la comunidad "trans"
A través de la Agencia de Recaudación (ARBA) el gobierno bonaerense está dando incentivos fiscales a las empresas que se decidan a contratar personas del colectivo integrado por travestis, transexuales y transgénero con deducciones en impuestos tales como Ingresos Brutos.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, por medio de la Agencia de Recaudación (ARBA), ha lanzado un beneficio fiscal para empresas que contraten a personas travestis, transexuales y transgénero, con el fin de fomentar su inclusión social en el mercado laboral. Los contribuyentes interesados podrán deducir el 50% del salario que los empleados contratados perciban en concepto del impuesto sobre los Ingresos Brutos. Esta medida se suma a las ya implementadas para personas con discapacidades, víctimas de trata y violencia de género y aquellas que han recuperado su libertad y se encuentran en proceso de tutelaje.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, ha afirmado que el objetivo es trabajar "por un Estado inclusivo y solidario que se comprometa con la igualdad de derechos de las mujeres y las disidencias, promoviendo herramientas concretas que contribuyan a erradicar situaciones de desigualdad social". Para acceder a este beneficio, el empleador deberá contar con la autorización del empleado para deducir su salario, lo que protege su intimidad y sus datos personales.
Para acceder al beneficio, los contribuyentes deben ingresar a la página web de ARBA (www.arba.gob.ar), dirigirse a la opción “DDJJ y Deducciones informadas” dentro de Ingresos Brutos, hacer clic en “DDJJ (art. 208 CF)” y seguir los pasos indicados por el sistema. La deducción realizada como pago a cuenta de Ingresos Brutos se efectuará al momento de liquidar los anticipos correspondientes al impuesto.
De esta forma, el gobierno bonaerense busca fomentar la inclusión laboral de la comunidad LGBTIQ+ y consolidar un Estado inclusivo y solidario que se preocupa por la igualdad de derechos.
Fuentes: lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar y visionpolitica.info