
La reconocida asociación "Luchemos por la Vida" escrachó al Diputado Provincial Martiniano Molina por no usar cinturón de seguridad
El ejemplo debe venir desde aquellas personas públicas y con altas responsabilidades, pero eso no parece cumplirse en el caso del ex intendente de Quilmes y actual Diputado Provincial, Martiniano Molina, a quien se lo descubrió en un viaje en automóvil sin utilizar el cinturón de seguridad.
La asociación civil “Luchemos por la Vida”, una de las organizaciones con mayor trayectoria en acciones de concientización para prevenir siniestros viales, repudió la actitud del exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien se mostró en un video sin cinturón de seguridad mientras realizada un viaje en automóvil por la ruta.
La imagen que ya había sido repudiada en redes sociales, fue grabada por el cocinero cuando se dirigía a la ciudad de Olavarría para participar de la mesa política del PRO bonaerense junto a intendentes y precandidatos amarillos.
Martiniano Molina compartió en Instagram una serie de historias para "no morir de amargura" con el mate, en las que daba una serie de consejos para la preparación de la tradicional infusión, sin llevar puesto el cinturón de seguridad. La misma postura tomó en el viaje de regreso, en el que nuevamente se filmó sin colocarse el dispositivo.
“Se creen impunes y privilegiados”: la dura advertencia de Luchemos por la Vida
A través de un comunicado, "Luchemos por la Vida" reiteró la vigencia de las leyes que prohíben viajar sin los elementos de seguridad: “Hay una razón legal fundamental para su uso: la ley vigente en todo el territorio nacional obliga al uso de los cinturones a todos los ocupantes de un vehículo automotor, y los niños deben viajar ajustados por un Sistema de Retención Infantil (SRI)” explicaron.
Seguidamente, advirtieron que en Argentina, “hay una inquietante cantidad de altos funcionarios, tanto nacionales como de diferentes provincias y municipios: ministros, legisladores y jefes de gobierno, que se creen impunes y privilegiados, exentos de tener que cumplir con la ley, y que no usan el cinturón de seguridad”.
Para la ONG, los dirigentes que repiten esa conducta, “no solo ponen en riesgo sus vidas y las de los demás, sino que no honran sus cargos y constituyen modelos negativos para la sociedad. Si bien todos tenemos la obligación de respetar las normas de tránsito, resulta imprescindible que las autoridades sean ejemplares en esto ya que son ellos quienes gobiernan, en muchos casos legislan, y en otros fiscalizan las calles para asegurar el cumplimiento de las leyes y sancionar a los transgresores” explicaron.
Fuente: infocielo.com; PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info