En un año electoral muy competitivo, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof tiene la buena noticia de un inicio de clases con normalidad, tras haber alcanzado un acuerdo salarial en paritarias con los docentes bonaerenses, muchos de los cuales ahora reclaman que parte de sus sueldos no sean alcanzados por el impuesto a las ganancias. 

La Provincia y los gremios docentes se reunieron este jueves para empezar a definir el primer aumento salarial del año y las autoridades bonaerenses presentaron una jugosa propuesta que, todo parece indicar, habría sido recibida de buena manera por los educadores. El ofrecimiento incluye un incremento promedio del 40% a pagarse en tres tramos: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.

Tal como informó 0221.com.ar, los representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) confirmaron este mediodía que decidieron aceptar la propuesta elevada por el Gobierno provincial, que además de los incrementos salariales también contempla una cláusula de monitoreo, revisión y actualización, y el compromiso de reabrir las negociaciones en el mes de agosto.

Según consta en el documento, un preceptor sin antigüedad pasará a cobrar poco más de $120.000 desde marzo, $130.000 en mayo y algo más de $142.000 desde julio y un maestro de grado que recién comienza, por su parte, cobrará $140.000 en marzo, $150.084 en mayo y $165.000 desde julio. En tanto, los inspectores tendrán los salarios más altos y desde julio podrían llegar a cobrar más de $650.000 por mes.

Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?

"Habiendo realizado las asambleas, reuniones de delegados y las consultas pertinentes en los distintos ámbitos orgánicos de cada organización gremial que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense, se ha resuelto por amplísima mayoría aceptar la propuesta salarial formulada el día 23 de febrero en el marco de la paritaria docente" sostuvieron los gremios e indicaron que la oferta "implica un avance en la recuperación del salario, asegura un monitoreo del mismo para contrarrestar y superar los índices inflacionarios, como así también impacta en los haberes de las y los docentes jubilados".

Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?
Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?
Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?
Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?
Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?
Los docentes bonaerenses aceptaron el aumento salarial que ofreció el gobierno de la Provincia: ¿Quiénes cobrarán hasta $650.000?

Fuentes: 0221.com.ar, lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar  y visionpolitica.info