
Para vivir una jornada de película: El Parque Jurásico de la Repu tendrá lagos, cascadas, cuevas y 1.700 metros cuadrados
En la ciudad de La Plata,capital bonaerense, se generaron muchas expectativas entre familias y sobre todo los más pequeños con la próxima inauguración de un parque de la era jurásica con gigantescas réplicas de animales prehistóricos como los famosos dinosaurios, un mundo vibrante y lleno de emoción que se podrá recorrer en la República de los Niños.
La Municipalidad informó que continúan las obras del "Dino Parque", el espacio que recreará un universo prehistórico en la República de los Niños, con 1.700 metros cuadrados de extensión, áreas educativas y una confitería temática.
"Este proyecto significa una obra importante para el turismo local y es inédito en la región, por lo que atraerá a miles de visitantes de todo el país", celebró el secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado.
"Además de entretener a los más chicos, tendrá una finalidad educativa", añadió el funcionario local y subrayó: "Quienes asistan podrán aprender jugando y eso potencia el valor de la iniciativa". Según detallaron en el área comunal, allí se exhibirán unas 14 réplicas de dinosaurios y megafauna en tamaño real con información, detalles y explicaciones de paleontólogos de la Universidad Nacional de La Plata.
En el lugar también se llevarán adelante recorridos que incluirán recreaciones de los entornos en los cuales se desarrollaron estos animales, el exterior de cuevas de más de 300 metros cuadrados, áreas para tomar fotos, una zona de proyección, cascadas, un lago artificial y una confitería temática. Asimismo, se hará una reconstrucción del paisaje patagónico de hace 115 millones de años, el Cretácico Medio, y desde una plaza, un sendero y un puente será posible acceder a los hábitats del Megaterio, el Gliptodonte, el Pterodaustro, el Gasparinisaurus y el Diente de Sable.
El espacio, adaptado para que personas con discapacidad puedan visitarlo, estará listo para finales de marzo y contará con dos "Photo Opportunity", puntos ambientados en base a la temática donde las familias y grupos escolares podrán inmortalizar el paseo a través de originales fotografías.
Vale destacar que para lograr representar de forma fidedigna las características de los distintos ejemplares que habitaron Argentina, trabajan en el proyecto —que se sumará a clásicos como el avión, el barco, el tren y los juegos mecánicos de la Repu— artistas plásticos y especialistas de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.
Fuente: 0221.com.ar; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info