
Jueces millonarios, familia judicial y justicia vergonzosa: preso en Ezeiza, el ex juez Melazo tiene más propiedades que el aloe vera
“Nadie delinque para enterrar el dinero en el jardín, en general la riqueza se exterioriza con el goce y aprovechamiento de ella”. Con conceptos claros y detallados la fiscal de juicio Victoria Huergo hizo un pormenorizado detalle del patrimonio personal del exjuez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo, acusado de conformar una empresa criminal multipropósito y juzgado como jefe de una presunta asociación ilícita.
La fiscal Victoria Huergo hizo un pormenorizado detalle y análisis de la hacienda personal y familiar del exmagistrado para el asombro. Seis anexos de pruebas
La fiscal Huergo es especialista en análisis patrimoniales. Durante su paso por la Procuración General bonaerense y la exfiscalía de Delitos Complejos de La Plata, acorraló a peligrosos estafadores en toda la provincia de Buenos Aires. Es una de las magistradas más preparadas del país para la persecución de delitos contra el patrimonio público o enriquecimiento ilegal de funcionarios.
Durante varios minutos la magistrada dio a conocer una extensa lista de propiedades, lotes en Cariló, automóviles (la mayoría de alta gama), sociedades comerciales y cuentas bancarias que se detectaron forman parte del patrimonio de Melazo quien para ocultar su fortuna recurrió a la utilización de “testaferros”, según expresó la experimentada fiscal.

En su alegato multimedia exhibió un video de la fastuosa propiedad que el acusado posee en la localidad de Gorina donde fue detenido a fines de agosto de año 2018.
Huergo resaltó en todo momento la incompatibilidad que se registra entre la situación patrimonial de Melazo no se corresponde con los ingresos de juez en la provincia de Buenos Aires. Este elevado patrimonio “es un indicio más de la participación de Melazo en la asociación ilícita”, sentenció la fiscal para luego concluir que el acusado posee un “goce de bienes y servicios por encina de lo que puede un empleado judicial”.

Toda la información patrimonial está acumulada en “seis anexos documentales de información patrimonial, incorporados al juicio para su lectura”, graficó la representante de Ministerio Público Fiscal.
Además exhibió en varias diapositivas todos los viajes al exterior realizados por Melazo entre los años 1996 y 2017 cuando se desempeñó como juez, es decir, como servidor público. Registró más de 40 viajes a destinos como Uruguay, Colombia, España, Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Chile, Italia, Panamá y Alemania, entre otros. Todo con un salario de juez de primera instancia.
Cabe recordar que por imperio legal vigente las personas que ejercen la magistratura no pueden ejercer el comercio y no pueden tener otro empleo, salvo el ejercicio de la docencia. Es decir, debe sustentarse con el salario de empleados público.
Sobre el cierre de su exposición la fiscal solicitó que se remitan copias a una fiscalía y se profundice la investigación sobre los bienes de Melazo y su círculo familiar. La próxima audiencia será el 13 de diciembre en horas de la mañana.

Fuente: 0221.com.ar; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info