
Hay que tomar todo tipo de precauciones ante la peligrosa Ola de calor: ¿Cómo saber si tu mascota la está sufriendo?
Cuando hay olas de calor debido a las altas temperaturas nos fijamos en todo tipo de cuidados y prevenciones para evitar deshidratación y demás complicaciones. Incluso, ese tipo de preocupaciones llegan hasta las propias mascotas con las cuales también hay que estar atentos para que no pasen complicaciones.
Las olas de calor no solo afectan a los humanos, sino también a los animales, como los perros y los gatos, que sufren las consecuencias de las temperaturas extremas. Por lo tanto, es importante conocer las reacciones que pueden presentar los animales en estas situaciones y tomar medidas preventivas para proteger su salud.
Los perros regulan su temperatura corporal jadeando y sudando a través de las almohadillas de sus patas, mientras que los gatos lo hacen a través del lamido corporal. Cuando el calor excesivo supera estos métodos de "autorregulación", pueden aparecer signos como debilidad, jadeo excesivo, temblores y vómitos.
En caso de notar alguno de estos signos, es importante acudir a un veterinario lo antes posible y aplicar los primeros auxilios para ayudar al animal a disminuir su temperatura corporal. Se puede enfriar el cuerpo del animal con agua a temperatura ambiente, especialmente en zonas de piel fina como las axilas y la ingle. También es importante ofrecer agua limpia al animal y evitar que se acelere al beberla para mantener su hidratación estable.
Algunas características de las mascotas, como la edad avanzada, el sobrepeso o la obesidad y ciertas razas braquicefálicas, como el bulldog o el pug, pueden hacer que sean más sensibles al calor. Sin embargo, todas las mascotas necesitan cuidados especiales en condiciones de calor, independientemente de su peso, edad o raza.
Los veterinarios recomiendan una serie de consejos para cuidar a las mascotas durante los días de calor. La hidratación es fundamental, y es importante asegurarse de que siempre tengan disponible agua fresca y limpia para beber en casa. Además, cuando salgan al aire libre, es aconsejable mojarlos cada cierto tiempo. También se debe evitar dejar a las mascotas expuestas en lugares de mucho sol, como las terrazas, y es recomendable que descansen a la sombra en lugares ventilados. Se les puede dejar paños húmedos fríos para que se recuesten y bajen su temperatura si lo necesitan.
Las rutinas de paseo deben realizarse a la mañana temprano o al atardecer para evitar las horas más calurosas y siempre por áreas con sombra. Nunca se debe dejar a las mascotas encerradas en el auto o habitaciones sin ventilación, y se deben evitar prácticas como salir con ellas en bicicleta o correr, especialmente en zonas con asfalto, ya que la temperatura que se levanta en la superficie puede ser muy elevada.
En conclusión, las olas de calor pueden afectar gravemente la salud de las mascotas, por lo que es fundamental conocer los signos que indican que un animal puede estar sufriendo por el calor y tomar medidas preventivas para protegerlos. Con un poco de atención y cuidado, podemos ayudar a nuestras mascotas a pasar los días de calor de la mejor manera posible.
Fuentes: lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar y visionpolitica.info