Encontradas sensaciones produce el hecho recientemente ocurrido con una mona carayá que fue rescatada por el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible bonaerense en la localidad de Carhué. No obstante y pese a las atendibles explicaciones científicas de la cartera, su dueño, un camionero que la rescató de la ruta hace 17 años quiere que vuelva a su casa y todo un pueblo lo apoya. 

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible llevó a cabo dos operativos en las localidades bonaerenses de Carhué y Trenque Lauquen para rescatar a dos monos carayá que se encontraban en cautiverio. La mona rescatada en Carhué, Pancha, fue adoptada por una familia hace casi 20 años y es muy querida por los vecinos. La Brigada de Control Ambiental realizó el operativo en un local de comidas, donde además se encontraron cráneos de ciervo y una taxidermia de yacaré que estaban almacenados ilegalmente. La mona se encontraba en una pequeña jaula sin mantenimiento y fue trasladada a un centro de rehabilitación de primates en Córdoba.

En Trenque Lauquen, el segundo operativo de la Brigada de Control Ambiental, se rescató a otro mono carayá que se encontraba sujeto con un arnés metálico. Los animales fueron trasladados al centro de rehabilitación en La Cumbre, provincia de Córdoba. Los operativos son parte del trabajo del Ministerio para proteger la vida silvestre y prevenir el tráfico ilegal de especies.

La mona rescatada en Carhué, Pancha, fue adoptada hace 17 años por Alberto Sallago, un camionero que encontró a la mona al borde de la ruta, prácticamente muerta. Desde entonces, la mona ha sido parte de la familia y es conocida por todos los vecinos de la ciudad. La familia de Pancha cuenta con un abogado para saber quién realizó la denuncia, ya que nunca habían tenido problemas con nadie.

Sucede en la reconocida localidad de Carhué: Todo un pueblo movilizado para que la mona Pancha vuelva con su familia

La noticia de la adopción de Pancha y su rescate ha conmovido a la ciudad y los vecinos han organizado una movilización para apoyar a la familia. Los vecinos quieren que la mona vuelva a su hogar con su familia y han hecho un llamado en las redes sociales para apoyar su causa. A pesar de esto, aún no se ha dado una respuesta oficial por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible trabaja para proteger a la fauna silvestre y prevenir el tráfico ilegal de especies en todo el país. La Brigada de Control Ambiental es responsable de llevar a cabo operativos para rescatar animales que se encuentran en cautiverio ilegalmente. El centro de rehabilitación y conservación de primates en La Cumbre es un lugar especializado en el cuidado de los primates y es donde los dos monos carayá rescatados se encuentran actualmente.

La historia de Pancha y su adopción ha conmovido a la ciudad de Carhué y ha llevado a los vecinos a organizar una movilización para apoyar a la familia. A pesar de esto, aún no se ha dado una respuesta oficial sobre el futuro de la mona. La familia de Pancha quiere que vuelva a casa con ellos y cuentan con el apoyo de los vecinos de la ciudad. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible continúa trabajando para proteger la vida silvestre y prevenir el tráfico ilegal de especies en todo el país.

Sucede en la reconocida localidad de Carhué: Todo un pueblo movilizado para que la mona Pancha vuelva con su familia
Sucede en la reconocida localidad de Carhué: Todo un pueblo movilizado para que la mona Pancha vuelva con su familia
Sucede en la reconocida localidad de Carhué: Todo un pueblo movilizado para que la mona Pancha vuelva con su familia

Fuentes: lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar  y visionpolitica.info