Las Semifinales del Mundial Qatar 2022 iniciaron ayer con la victoria de la Selección Argentina sobre Croacia, que le permitió acceder a una nueva Final mundialista. Se trata de la sexta ocasión en que la Albiceleste logra llegar al último día de competencia, sobre un total de 18 participaciones. Lo hizo en un tercio de los Mundiales que jugó.

Mundial Qatar 2022: todas las finales de mundiales que jugó Argentina; historia de copas del mundo 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014

La Selección Argentina derrotó a Croacia, accedió a la Final del Mundial Qatar 2022 y espera por Marruecos o Francia. Repasá su historia en partidos decisivos.

Las cinco finales anteriores del equipo nacional tienen que ver con los Mundiales de 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014. Las últimas tres se dieron con el formato actual de Octavos, Cuartos y Semis como instancias previas, mientras que en la primera todo inició en semis y en la segunda hubo una segunda fase de grupos que posibilitó el acceso directo a la Final.

Mundial Qatar 2022: todas las finales de mundiales que jugó Argentina; historia de copas del mundo 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014

Uruguay 1930: Uruguay 4-2 Argentina

El 30 de julio de 1930 la Celeste y la Albiceleste definieron la copa en Montevideo. Pablo Dorado puso arriba al local y Carlos Peucelle y Guillermo Stábile lo dieron vuelta. Sin embargo en el complemento Pedro Cea, Santos Iriarte y Héctor Castro sellaron el 4-2 definitivo.

Los once de Francisco Olazar y Juan José Tramutola fueron: Juan Botasso; José Della Torre y Fernando Paternoster; Juan Evaristo, Luis Monti y Pedro Suárez; Carlos Peucelle, Francisco Varallo, Guillermo Stábile, Manuel Ferreira y Mario Evaristo.

  • 1-0 vs. Francia
  • 6-3 vs. México
  • 3-1 vs. Chile
  • 6-1 vs. Estados Unidos
Mundial Qatar 2022: todas las finales de mundiales que jugó Argentina; historia de copas del mundo 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014

Argentina 1978: Argentina 3-1 Países Bajos

El 25 de junio de 1978 el Monumental fue testigo del primer título nacional: Mario Kempes anotó el 1-0 en el PT pero Dick Nanniga lo empató a ocho del final. En el suplementario el Matador volvió a aparecer y Daniel Bertoni terminó de liquidar el pleito.

Los once de César Menotti fueron los siguientes: Ubaldo Fillol; Jorge Olguín, Luis Galván, Daniel Passarella y Alberto Tarantini; Osvaldo Ardiles, Américo Gallego y Mario Kempes; Daniel Bertoni, Leopoldo Luque y Oscar Ortiz.

  • 2-1 vs. Hungría
  • 2-1 vs. Francia
  • 0-1 vs. Italia
  • 2-0 vs. Polonia
  • 0-0 vs. Brasil
  • 6-0 vs. Perú
Mario Kempes festeja en la Final del Mundial Argentina 1978.
Mario Kempes festeja en la Final del Mundial Argentina 1978.

Mario Kempes festeja en la Final del Mundial Argentina 1978.

México 1986: Argentina 3-2 Alemania

El 29 de junio de 1986 la Selección cosechó su segundo y último trofeo, al menos hasta el Mundial Qatar 2022. José Luis Brown y Jorge Valdano pusieron el 2-0 parcial pero Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller lo empataron. En el Final, Jorge Burruchaga hizo el gol del título.

Los once que presentó Carlos Bilardo en el Azteca fueron: Nery Pumpido; José Luis Cuciuffo, José Luis Brown y Oscar Ruggeri; Ricardo Giusti, Jorge Burruchaga, Sergio Batista, Héctor Enrique y Julio Olarticoechea; Diego Maradona y Jorge Valdano.

  • 3-1 vs. Corea del Sur
  • 1-1 vs. Italia
  • 2-0 vs. Bulgaria
  • 1-0 vs. Uruguay
  • 2-1 vs. Inglaterra
  • 2-0 vs. Bélgica
Mundial Qatar 2022: todas las finales de mundiales que jugó Argentina; historia de copas del mundo 1930, 1978, 1986, 1990 y 2014

Italia 1990: Alemania 1-0 Argentina

El 8 de julio de 1990 la Albiceleste cayó en Italia, el Olímpico de Roma, por la mínima diferencia. Andreas Brehme anotó el único gol del encuentro de penal a cinco del cierre, en la famosa “infracción” en la que a Edgardo Codesal “se le escapó la tortuga”.

Los once que paró Carlos Bilardo en una nueva Final fueron: Sergio Goycochea; José Serrizuela, Juan Simón y Oscar Ruggeri; José Basualdo, Jorge Burruchaga, Néstor Lorenzo, Pedro Troglio y Roberto Sensini; Gustavo Dezotti y Diego Maradona.

  • 0-1 vs. Camerún
  • 2-0 vs. Unión Soviética
  • 1-1 vs. Rumania
  • 1-0 vs. Brasil
  • 0-0 (3-2) vs. Yugoslavia
  • 1-1 (4-3) vs. Italia
A 30 años del Mundial de Italia`90

Brasil 2014: Alemania 1-0 Argentina

Finalmente el 13 de julio de 2014 el seleccionado nacional volvió a caer por la mínima diferencia ante los germanos, en ese caso en tiempo suplementario. Fue 1-0 para los europeos en el Maracaná de Brasil, gracias a un gol de Mario Gotze a siete minutos del cierre.

Los once que presentó Alejandro Sabella ese día fueron: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Lucas Biglia; Enzo Pérez, Lionel Messi y Ezequiel Lavezzi; y Gonzalo Higuaín.

  • 2-1 vs. Bosnia-Herzegovina
  • 1-0 vs. Irán
  • 3-2 vs. Nigeria
  • 1-0 vs. Suiza
  • 1-0 vs. Bélgica
  • 0-0 (4-2) vs. Países Bajos
El gol de Mario Gotze que dejó a la Selección Argentina sin título en 2014.  
El gol de Mario Gotze que dejó a la Selección Argentina sin título en 2014.  

Fuente: infocielo.com; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info