
Qatar 2022 | Murió periodista mientras cubría Argentina-Holanda: era de la comunidad LGBTQ y fue amenazado por policías qataríes
La conmoción invadió el estadio de Doha en pleno partido entre Argentina y los Países Bajos y es que mientras ambas selecciones buscaban definir el cruce de los cuartos de final, uno de los muchos periodistas que cubrían la gala deportiva tuvo un severo ataque, fue trasladado de urgencia un hospital y terminó falleciendo a causa de un presunto paro cardíaco.
Grant Wahl, oriundo de los Estados Unidos, murió mientras se desarrollaba el vibrante alargue que terminaría luego en una definición por penales y ahora se investiga qué fue lo que le sucedió, dado que días atrás fue demorado por la policía de Qatar por usar una remera con la bandera LGBTQ y su tras su muerte su hermano denunció a través de las redes sociales que sospecha de un posible homicidio.
El comunicador norteamericano se descompensó en el estadio Lusail y fue internado de urgencia, pero no resistió y falleció poco después.
Wahl, de 48 años, se encontraba en la tribuna de prensa del estadio Lusail cuando se descompensó y fue asistido por los trabajadores del servicio de emergencia. Sus colegas en el lugar indicaron luego que los paramédicos intentaron reanimarlo y lo trasladaron de urgencia a un centro de salud, pero minutos después se confirmó su fallecimiento.
El periodista cubría su octavo mundial y el último lunes había acudido a una clínica, según él mismo publicó en su sitio web. "Mi cuerpo finalmente se derrumbó sobre mí. Tres semanas de poco sueño, mucho estrés y mucho trabajo pueden hacer eso", detalló entonces.
El comunicador contó que había sufrido un resfrío de unos 10 días que finalmente "se convirtió en algo más severo la noche del partido entre EEUU y Países Bajos". "Pude sentir que la parte superior de mi pecho adquiría un nuevo nivel de presión e incomodidad", informó sobre los problemas de salud que estaba teniendo.
En ese marco informó además que había dado negativo para coronavirus y que se le había informado que "probablemente tenía bronquitis", de manera que le recetaron antibióticos y un jarabe para la tos. Ahora, pese a que no se brindó un informe oficial, The Wall Street Journal detalló que la víctima aparentemente sufrió un ataque al corazón.
El periodista era reconocido en Estados Unidos por su trayectoria en coberturas deportivas. Por tal motivo, su muerte generó una repercusión inmediata. En sus redes sociales, US Soccer emitió un comunicado para despedirlo: "Grant hizo del fútbol el trabajo de su vida, y estamos devastados de que él y su brillante escritura ya no estén con nosotros", indicaron.
Y agregaron: "Toda la familia de US Soccer está desconsolada. Los fanáticos del fútbol y el periodismo de la más alta calidad sabían que siempre podíamos contar con Grant para brindar historias interesantes y entretenidas sobre nuestro juego y sus principales protagonistas".
"La creencia de Grant en el poder del juego para promover los derechos humanos fue, y seguirá siendo, una inspiración para todos", destacaron sobre el fuerte posicionamiento de Wahl en torno a los derechos humanos.

Wahl había realizado días atrás un posteo en sus redes sociales contando que junto a 82 periodistas fue homenajeado por la FIFA y la asociación internacional de prensa deportiva AIPS por asistir a ocho o más mundiales y destacó su alegría porque "Ronaldo incluso hizo una aparición sorpresa para entregar los premios".
Más allá de la cobertura periodística, Wahl mantuvo una repercusión internacional durante la Copa del Mundo debido a que no le permitieron ingresar a uno de los estadios por estar vistiendo una remera con un arcoíris realizado con los colores LGBT. El hecho ocurrió el pasado 21 de septiembre y según detalló en un tweet, fue demorado por 25 minutos. Al ser interceptado por personal de seguridad, le quitaron el celular "a la fuerza" y se le exigió que se quitara la remera para poder entrar al estadio.

Tras la sorpresiva muerte, su hermano recordó el episodio y planteó sus sospechas en relación a la muerte. "Mi nombre es Eric Wahl. Vivo en Seattle, Washington, soy el hermano de Grant Wahl", indicó en un video publicado en Instagram y explicó: "Soy gay, soy la razón por la que usó la camiseta del arcoíris en la Copa del Mundo". "Mi hermano estaba sano, me dijo que recibió amenazas de muerte. No creo que mi hermano haya muerto. Creo que lo mataron, y yo solo quiero pedir ayuda", denunció el joven. La esposa de la víctima, Cèline Gounder, dijo por su parte que está "completamente conmocionada" y se mostró agradecida por el apoyo que recibió por parte de todo el ámbito del fútbol.
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, también expresó su dolor y reconoció que la muerte del periodista los "entristeció profundamente". Además, informó que están "comprometidos con altos funcionarios de Qatar para asegurarnos de que los deseos de su familia se cumplan lo más rápido posible".
Su último tuit, el gol de Holanda.

Fuente: 0221.com.ar; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info