Una meticulosa investigación permitió que la policía pueda esclarecer un caso en el cual se pudo detener a una familia que se dedicaba a imprimir dólares falsos.

Un grupo familiar dedicado a la falsificación de dólares fue desarticulado después de que dos hombres fueran detenidos en Neuquén intentando vender billetes falsos. La investigación llevó a la identificación del proveedor de los billetes en Mar del Plata, y a la detención del "El Fantasma", el imprentero responsable de la producción de los billetes falsos. Se descubrió que operaba junto a su hermano y que sus hijos se encargaban de la distribución a través de encomiendas a diversas provincias de Argentina. La base de operaciones del clan era una chacra en Mar del Plata, que monitoreaban con cámaras de seguridad. El líder de la banda, "El Fantasma", era un experimentado imprentero que había sido condenado en 1998 junto a su familia por falsificación de documentos. La investigación estuvo a cargo del juez federal Santiago Inchausti.

En resumen, el grupo familiar era responsable de la producción y distribución de dólares falsos en todo el país, y su desarticulación se logró gracias a una investigación que comenzó con la detención de dos hombres en Neuquén. La banda tenía su base de operaciones en una chacra en Mar del Plata y monitoreaba los accesos con cámaras de seguridad. El líder de la banda, "El Fantasma", era un experimentado imprentero condenado previamente por falsificación de documentos. Sus hijos se encargaban de la distribución de los billetes falsos a través de encomiendas a diversas provincias de Argentina.

QUIÉN ES EL RUBIO

Un fiscal difundió hoy el video de un asalto a una joyería del barrio porteño de Palermo con el objetivo de intentar identificar a su autor, un ladrón apodado como “El Rubio”, quien quedó grabado en julio del año pasado amenazando con un arma de fuego a tres empleados y robando en 190 segundos un botín millonario en dinero, alhajas y relojes de alta gama, informaron fuentes judiciales y policiales.

Y solicita que “si alguna persona pudiera reconocer al involucrado, se contacte con la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, al teléfono móvil 15 5835-7280, al correo electrónico fiscri19-nac@mpf.govar o concurra a la sede de la fiscalía sita en la calle Paraguay 1536, 1° Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Imprimían muchos billetes truchos, pero de los más cotizados: Cayó una familia que tenía la máquina de hacer dólares

Fuente: PrimeraPagina.info; LaMovidaplatense.com.ar; VisionPolitica.info; CriticaArgentina.com.ar; NoticiasEnsenada.info