Un hombre y su mujer quisieron pasar de vivos haciendo pasar como equipaje común un centenar de pares de zapatillas y 251 prendas de vestir, pero todo les salió mal y ahora se exponen a pagar una multa cercana a los cuatro millones de pesos al ser descubiertos por inspectores de Aduana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

La movida le salió mal pero claro, tampoco tenían muchas chances que les salga bien, porque entrar más de 100 pares de zapatillas sin pagar nada dependía casi de un milagro.

Inspectores de la Aduana apostados en el Aeropuerto de Ezeiza constataron que un hombre, acompañado por una mujer que sería su pareja, intentó ingresar nada menos que 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir a la Argentina por la vía del régimen de equipaje.

No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor

En ese marco, la mercadería, toda nueva y de origen extranjero, fue secuestrada por el organismo que dirige Guillermo Michel. A los pasajeros podría caberles una multa de casi 4 millones de pesos en los términos del artículo 977 del Código Aduanero.

Los viajeros arribaron al país en el vuelo AC 096 de Air Canada, procedente de la ciudad de Montreal, y llevaban consigo cerca de 15 bultos; en particular, 6 de éstos llamaron especialmente la atención por su tamaño.

No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor

Los agentes aduaneros habían advertido que los bolsos en cuestión —negros y, a simple vista, llenos— probablemente traerían novedades en su interior, pero al ver las imágenes del escáner quedaron decididamente perplejos: quizás el contenido de uno solo de los bolsos habría alcanzado para entrar en el terreno de lo infraccionario y, sin embargo, había muchos más.

Concretamente, el escáner número 3 reveló que el equipaje de la pareja traía una inusitada cantidad de ropa, por lo cual los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP procedieron a abrirlo para llevar a cabo un control más exhaustivo. Rápidamente advirtieron una gran cantidad de zapatillas y prendas de vestir nuevas, con las etiquetas todavía puestas, en una amplia selección de talles: así, todo apuntaba a que la mercadería en cuestión estaba siendo traída con fines comerciales, en violación del régimen de equipaje.

No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor

En efecto, entre las zapatillas se observaban ejemplares de marcas sumamente reconocidas como Nike, Vans, Champion, Converse, Fila, Puma, Reebok, Adidas, Calvin Klein y Asics, entre otras.

Con las actas de infracción labradas, la verificación determinó que el valor de la mercancía fuera de regla ascendía a USD 8.110, excediendo largamente la franquicia de USD 500 contemplada en el régimen de equipaje, por persona, para ingresos por vía aérea. En ese marco, la multa que le cabría a la pareja en cuestión podría llegar a $3.967.380.

No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor
No te lo puedo explicar, ni tampoco se puede creer ... Se compró 100 pares de zapatillas y 251 prendas de vestir pero le pasó lo peor

Fuentes: minutouno.com, lamovidaplatense.com.ar, noticiasensenada.info, primerapagina.info, criticaargentina.com.ar y visionpolitica.info